Fundación Tres Campanadas

Inicio  /  Fundación Tres Campanadas

Fundación Tres Campanadas

¿Quiénes Somos?

¿Quiénes Somos?

3 Campanadas es una organización de la sociedad civil, sin fines lucrativos, apartidista y sin fines religiosos.

Estamos constituidos bajo el modelo de fundación, nos dedicamos a la prevención del cáncer a través de la formación de especialistas, personal médico de primer contacto, estudiantes de ciencias de la salud y organizaciones de la sociedad civil afines. Así como a impulsar investigaciones científicas que contribuyan a la
generación de conocimiento y estandarización de los protocolos de tratamientos oncológicos. Además, nos vinculamos con organizaciones de primer piso para brindar atención a pacientes que requieren diagnóstico, tratamiento de radioterapia y en algunos casos cirugía oncológica.

Nuestra misión, visión y valores

Misión

Contribuir a la disminución de los índices de cáncer a través de la articulación y la implementación de rutas innovadoras en los ámbitos: médico, científico, académico, de sociedad civil y población
en general.

Visión

Fortalecer la prevención y detección oportuna de cáncer en el entorno médico, científico y social.

Valores

  • Corresponsabilidad
  • Conocimiento
  • Ética
  • Honestidad
  • Solidaridad

Consejo directivo

Lic. Alma América Ariyoshi Soto Presidenta
Dr. Maxwell Avilés Rodríguez Secretario
Mtro. Allan Riodel Evans Galván Tesorero

Modelo de intervención

Fundación 3 Campanadas es contribuir a la disminución de los índices de cáncer a través de la articulación y la implementación de rutas innovadoras en los ámbitos: médico, científico, académico, de sociedad civil y población en general.

Estamos constituidos bajo el modelo de fundación, nos dedicamos a la prevención del cáncer a través de la formación de especialistas, personal médico de primer contacto, estudiantes de ciencias de la salud y organizaciones de la sociedad civil afines.

Así como a impulsar investigaciones científicas que contribuyan a la generación de conocimiento y estandarización de los protocolos de tratamientos oncológicos.

Además, nos vinculamos con organizaciones de primer piso para brindar atención a pacientes que requieren diagnóstico, tratamiento de radioterapia y en algunos casos cirugía oncológica.

¿A quién está dirigido nuestro trabajo?

Nuestro Modelo de Incidencia consta de 3 ejes:

Atención

Fortalecer el trabajo de organizaciones de primer piso dedicadas a la atención y prevención de cáncer, estableciendo alianzas para brindar atención a pacientes que requieren diagnóstico, tratamiento de radioterapia y en algunos casos cirugía oncológica.

Investigación

Impulsar investigaciones científicas que contribuyan a la
generación de conocimiento y estandarización de los protocolos de tratamientos oncológicos.

Formación

Prevenir el cáncer a través de la formación de especialistas, personal médico de primer contacto, estudiantes de ciencias de la salud y organizaciones de la sociedad civil afines; habilitando la impartición de
cursos, certificaciones, en modalidad presencial o en línea, MOOC (masive online open courses), entre otros.

Logros Obtenidos

Actividades 2021-2022

  • Mayo 2021
    Diseño de proyecto preliminar:
    ¿Para qué?
    ¿Cómo?
  • Agosto 2021
    Concepto y nombre de la organización
  • Octubre – noviembre 2021
    Actividades afines:
    ○ Gestión de consultas de bajo costo
    ○ Congreso de especialidades médicas
  • Enero – Mayo 2022
    Constitución legal

Actividades 2022 y ruta 2023

  • Junio – Julio 2022
    ○ Atención a trámites: notarial , RPP, SAT
    ○ Convenio Capillaris
  • Agosto 2022
    ○ Manual de imagen
    ○ Redes sociales
    ○ Fotografías
  • Septiembre – diciembre 2022
    ○ Planeación estratégica
    ○ Gestión autorización deducibilidad
    ○ Autorización deducibilidad
  • 2023
    ○ 1a.reunión de Asamblea y Consejo Directivo
    ○ Presentación a grupos de interés
    ○ Desarrollo de planes y programas
    ○ Administrativos: presupuesto anual, sitio web, bancos.